
-
Entradas recientes
Categorías
El 90% de nuestro tiempo lo pasamos dentro de edificaciones construidas por el hombre, sin saber cómo un edificio puede modificar nuestro estado de ánimo y productividad.
Nuestra mente puede ser capaz de recordar un lugar, un espacio o una habitación más fácil, de lo que puede recordar un suceso, una cara o cualquier otra cosa. Esto se debe a que el cerebro se enfoca más donde estamos viviendo la experiencia que con quien la estamos viviendo.
Cuando los expertos se percataron de esto decidieron estudiar más cómo se relacionaba la arquitectura con los estímulos sensoriales que recibe el cerebro, a raíz de esto el arquitecto Louis Kahn comenzó a explorar esta nueva tendencia a mediados del siglo pasado.
Posteriormente, la llegada de la arquitectura sustentable le dió un plus a esta tendencia, ya que la arquitectura sustentable no solo es benéfica para el medio ambiente, sino que también causa un impacto positivo en el cerebro humano.
Así bien, la neuroarquitectura trata de entender cómo es que el entorno construído modifica nuestras emociones, pensamientos o conductas.
Pilares de la Neuroarquitectura
Iluminación
Está comprobado que recibir luz solar ayuda al cuerpo a absorber vitamina D, pero también aporta grandes beneficios a la hora de ser productivos, ya que mejora el rendimiento, la concentración y relaja la mente.
Espacios Verdes
La sensación de estar atrapado entre 4 paredes, genera que entremos en un estado de mayor irritabilidad, la presencia de zonas verdes ayuda a mantenerse en un estado de calma.
Techos
La altura de los techos influye en la concentración, es por esto que se debe tener claro qué actividad en cada habitación o espacio. Un techo alto promueve la creatividad y las mentes despejadas, mientras que un techo bajo ayuda a la concentración para realizar tareas rutinarias.
Colores
La psicología del color también es un factor clave, los colores fríos reducen el estrés y aumentan el confort, mientras que los cálidos, activan la mente.
Elementos Arquitectónicos
Los elementos con curvas o sin ángulos pronunciados generan una sensación de comodidad y seguridad, además una habitación rectangular es menos agobiante que una cuadra.
¿Cuál de estos elementos has visto en las construcciones modernas?
Libramiento Oriente 5847 C.
Colonia Quirindavara.
Uruapan., Michoacán.
info@cao.com.mx
01 (452) 5235466
“Creemos en trascender a través del diseño de espacios que cumplan las necesidades y deseos de las personas que en ellos habiten”.