
-
Entradas recientes
Categorías
La nueva serie Surcoreana de Netflix, el Juego del Calamar, ha cautivado a las audiencias jóvenes y adultas, presentando una narrativa simbólica y sádica.
Esta serie es dirigida por Hwang Dong-hyuk, el cual tomó diferentes inspiraciones para crear los escenarios que pudimos apreciar en cada capítulo del Juego del Calamar.
Uno de los escenarios que más vemos es la sala colorida llena de escalones y habitaciones, la cual es usada por los jugadores para llegar a las salas de juego y por donde regresan a los dormitorios. Esta misma también es usada por los soldados con máscaras.
Vía Pinterest
Pero, ¿Sabías que en la vida real existe una construcción similar?
Originalmente se llama la Muralla Roja, construida por el arquitecto Ricardo Bofill en 1973. Se encuentra en Calpe, España.
Vía Pinterest
Esta construcción está destinada a ser un conjunto habitacional, pero muchas personas visitan la Muralla Roja ya que puede pasar como un gran laberinto con vista al mar.
La Muralla roja en España es considerada una joya arquitectónica, por ser inspiración de la arquitectura árabe, sus colores llamativos y por supuesto, su geometría.
Cuenta con 50 departamentos, los cuales se pueden acceder por distintas escaleras, dando un aire de un laberinto, características de la arquitectura árabe.
Vía Pinterest
La edificación tiene una peculiar manera de agrupar volúmenes y niveles, además el diseño de las escaleras, pasillos y puentes conectan con los departamentos y con las zonas comunes como sauna, piscina y terrazas.
Por fuera se puede disfrutar de una fachada con una gama de colores rojos que resaltan entre el paisaje, mientras que las zonas de circulación, escaleras cuentan con tonos azulados y violetas para generar continuidad con el cielo y el mar.
Cuéntanos…¿Cuál escenario te gustó más de la serie?
Libramiento Oriente 5847 C.
Colonia Quirindavara.
Uruapan., Michoacán.
info@cao.com.mx
01 (452) 5235466
“Creemos en trascender a través del diseño de espacios que cumplan las necesidades y deseos de las personas que en ellos habiten”.